viernes, 28 de febrero de 2025

Morgen - Discografía

Discografía - Morgen (1969)
"Morgen" fue un grupo formado por allá en Long Island, Nueva York en los 60's por Steve Morgen (vocalista), Murray Schiffrin (guitarra líder), Bobby Rizzo (bajo), Mike Ratti (batería) y Barry Stock (guitarra rítmica), al principio se hicieron llamar "The Dreame Spectrum" y después "Steve Morgen's Dreame Spectrum", para finalmente terminar simplemente en "Morgen".

El grupo firmó contrato con la etiqueta Probe de ABC en 1968, año en el cual, grabarían este magistral álbum, pero que por diversos problemas financieros y con su manager, no fue editado hasta diciembre del siguiente año, cuando el grupo ya estaba separado.

¿Qué puedo decir del disco?, pues antes que nada reitero, ES UNA OBRA DE ARTE, no hay trivialidades por aquí, puro talento compositivo, creativo e instrumental. Pocos álbumes de su mismo estilo alcanzan el nivel de esta única placa de Steve Morgen y su grupo homónimo.

La música del grupo definitivamente entra en la categoría de heavy garage-psych, pero sin duda eran muchísimo más talentosos y originales que muchas bandas promedio del estilo, sin embargo su música tiene sonidos similares tanto a bandas como "The Litter", "Stone Garden", "The Hook", "Sainte Anthony's Fyre", "The Lyd", "Josefus" etc. Como a los de la escena del "freakbeat" de Inglaterra, especialmente "Purple" y "She's the Nitetime", sin embargo, la gran parte de los temas se mueven entre la psicodelia más "psicótica", el garage y el hard rock primitivo sin llegar a ser demasiado pesados, estridentes o ruidosos como lo llegaron a ser otros grupos de su época.

El álbum inicia con "Welcome to the Void", un temazo con una actitud directa del garaje, una voz "psicótica" por parte de Morgen y una guitarra líder que vomita fuzz por parte de Murray Schiffrin.

Después viene "Of Dreams" que sin duda tiene un sonido muy a la "Jefferson Airplane", pero mucho más heavy y con una guitarra mucho más saturada.

En el tercer track tenemos "Beggin your Pardon (Miss Joan)" un tema cargado de sexualidad y de nuevo con actitud garajera.

Viene "Eternity in Between", tal vez el más suave en términos de pesadez de todo el disco junto a "She's the Nitetime", sin embargo, los coros nos llevan al paraíso psicodélico.

"Purple", tema ya mencionado arriba, es uno de los favoritos de su servidor, simplemente me encanta esta canción, que de nuevo vuelve a sonar a garage, pero todavía más que los anteriores, además de tener una atmósfera cercana a los grupos mod-psicodélicos (más adelante llamados "freakbeat" en los 80's) como "The Open Mind", "Bulldog Breed", "The Attack" entre otros, además de que las vocales "psicóticas" de Steve Morgen vuelven a estar presentes.

"She's the Nitetime" otro tema ya mencionado antes, no tan pesado como el anterior, pero sin embargo vuelve a tener reminiscencias de las bandas inglesas de "freakbeat", sobretodo en las voces, aunque menos.

Para cerrar el disco, un monumental tema de casi 11 minutos de duración que vuelve a hacer referencia a "Jefferson Airplane", pero esta vez a su famosísimo tema "White Rabbit", aunque en alguna parte igualmente hay cierto aire a "Gold and Silver" de "Quicksilver Messenger Service", aunque mucho más heavy.

En fin, una verdadera delicia psicodélica, totalmente recomendado a los que gustan tanto como a mí de este tipo de música.

Formación:
Steve Morgen - Vocalista
Murray Schiffrin - Guitarra líder)
Bobby Rizzo - Bajo
Mike Ratti - Batería
Barry Stock - Guitarra rítmica

PISTAS:
A1. Welcome To The Void
A2. Of Dreams
A3. Beggin' Your Pardon (Miss Joan)
A4. Eternity In Between
B1. Purple
B2. She's The Nitetime
B3. Love

MORGEN - MORGEN "ÁLBUM COMPLETO"

jueves, 6 de febrero de 2025

Egg - Discografía

Discografía - The Polite Force (1971)
De las cavernas del mundo canterburyano sale una de las bandas fundacionales con credenciales de ser parte y un ejemplo palpable de la evolución misma del género desde sus orígenes a finales de los 60 hasta su apogeo en los primeros años de la década del 70.

Los orígenes de la banda tiene lugar a finales del 60 como una formación que funcionaba bajo el nombre de "Uriel" y que estaba ya integrada por los futuros "Egg", con Dave Stewart en órgano, Mont Campbell en bajo y voz, Clive Brooks en batería y un joven Steve Hillage ocupando la guitarra.

En enero de 1969, después de la partida de su guitarrista Steve Hillage, la banda cambia su nombre por el de "Egg". Bajo este nuevo nombre firman un contrato exclusivo con Decca cuando otro sello les ofreció grabar un álbum psicodélico, se reunieron con Steve Hillage bajo el nombre de Arzachel en junio de 1969. En el LP lanzado con los miembros de la banda figurando en los créditos bajo seudónimos debido a cuestiones contractuales.

Como "Egg" siguen funcionando como trio, desde sus orígenes hasta aproximadamente 1974, apareciendo en 1971 ya su segundo disco, "The Polite Force", un clásico del género y un trabajo referente que marca una maduración considerable de la banda, en muy poco tiempo pasando de la psicodelia hipnotica a una música progresiva consolidada en la fusión con el jazz y el estilo clásico.

"The Polite Force" es un trabajo sólido, comenzando el mismo con un rif oscuro y contundente sobre el que se desprenderán armonías jazzeras en teclado para dar comienza a una muy buena canción fusión, la cual a su vez terminará con el mismo rif con el que comenzó en un principio.

El momento vanguardista concreto del disco llega en "Boilk", una pieza experimental que comienza con unos sonidos de aguas que dan lugar a su vez al comienzo del momento más experimental del disco en cuanto a lo sonoro, incluso con un acercamiento sutil a los psicodélico debido a las experimentación que aparecen en la pieza. Cualquier amante de la música experimental encontrará esta pieza una auténtica delicia a degustar en su totalidad.

Ya para el segundo lado del vinilo original, la segunda parte del disco, aparece "Long Piece No.3", una pieza dividida en cuatro partes que funcionan en forma de suite, un estilo predilecto de la banda, por su coqueteo con lo sinfónico y por ser una pieza extensa, una suite, dividida en partes diferentes y conceptuales.

Las composiciones del disco varían en su aspecto creativo, apareciendo en el trabajo una serie de momentos de diversa manufactura siempre ligados a las armonías y riffs  del órgano de Dave Stewart, que lleva muy bien cada construcción y no hace extrañar para nada la guitarra del ya ido Hillage; Campbell  y  Brooks completan el trio de manera formidable.

La paleta compositiva de "Egg" es muy fina y experimental, con mucha instrumentación que por los órganos lideres recuerda a los primeros "Soft Machine", encuentros con un jazz o jazz/fusión que queda sumergido en las experimentaciones compositivas y ocurrencias del grupo, y con roces con lo clásico con referencias a Bach en "Boilk" o acercamiento a la música de Stravinsky.

"Egg" es esencial para la escena Canterbury y para el rock prog en general, con álbumes muy finos e influyentes que encajan en cualquier colección progresiva de temer. "The Polite Force" es uno de los pináculos del grupo, ya con un sonido más maduro y estable, pero todos sus discos, incluido los de Arzachel, deben ser tenidos en cuenta por su calidad, fusión y experimentación.

Formación:
Dave Stewart - Órgano
Mont Campbell - Bajo, voz
Clive Brooks - Batería

PISTAS:
A1. A Visit To Newport Hospital (8:25)
A2. Contrasong (4:21)
A3. Boilk (9:23)
Long Piece No.3 (20:42)
Ba. Part One
Bb. Part Two
Bc. Part Three
Bd. Part Four

EGG - THE POLITE FORCE "ÁLBUN COMPLETO"